
Filosofaba al amanecer mientras esperaba unos huevos revueltos en el comedor del hotel, que América pájaros no ha pasao por el feudalimo, ya sabéih, la zapatienta aquella de lo señore y los isclavo a media! Hoy no tengo ganas de escribir normal, so sorry.
Pues eso chátiros, que una de la cosa que má me sobreviene en los viajejicos a las Américas es la delgada línea que ostenta la clase media en la sociedá. Que vas por el metro oye y too son pobres, y vas por el eskailain ese y too son tíos de perrah gordas, naa que ver con el bar del pueblo, que hasta el Marcial se compró un tovolumen desos!
Y barruntaba yo, ej que lo sistema sociale se materializan en escenarios ma o meno esculpido... y en Lamérica como que no deben haber esa zanjah y relieve de lah cosah y el pasao... como nus pasa en Europa pájaros, que el trigo etá ya muy molio.
Y de ahí he saltao, porque loh huevo no vea tús como tardaban, a pensá no sé muy bien cómo, sobre q lo hombre nu hemo basao toda la vida en una divinidá! El espejo que todos los días y siglos mirábamos, una divinidad a semejanza, ingenuamente humana, con los mismos anhelos e inestabilidades de los hombres. Y la muerte de Dios quizás es una mutación de la especie afuera del ansia de perfección, y adentro de la ociosidad y lo pagano. Como cuando a un pobre le llega dinero en el siglo XX y mata su naciente ociosidad, quitando del altar de la estoica austeridad ese espejo de perfección y no limitación que en su día sustituyó a los mitos de la aldea.
En los estantes, hoy se amontonan multitud de periódicos deportivos y copiosos botes de cremas estéticas, donde antes sólo había frío y objetos no manufacturados de la casa.
Y ese q habla quién ehh, q ma quitao el micrófonos. Pué nada pájaros, q ha llegao el desayuno y q he seguio comiendo la pitanza, mu rica etaba con su huevitos, su cebolleta.., y q me voy descursión a ver pajarracos desos del pico como una zapatienta, lo tucanes, y lo monos, y jaguarses. Q pensá no hace ná, solo q decí coño-mira lo q he pensao, y hay que sembrá los bancales!
Un abrazoo
Pues eso chátiros, que una de la cosa que má me sobreviene en los viajejicos a las Américas es la delgada línea que ostenta la clase media en la sociedá. Que vas por el metro oye y too son pobres, y vas por el eskailain ese y too son tíos de perrah gordas, naa que ver con el bar del pueblo, que hasta el Marcial se compró un tovolumen desos!
Y barruntaba yo, ej que lo sistema sociale se materializan en escenarios ma o meno esculpido... y en Lamérica como que no deben haber esa zanjah y relieve de lah cosah y el pasao... como nus pasa en Europa pájaros, que el trigo etá ya muy molio.
Y de ahí he saltao, porque loh huevo no vea tús como tardaban, a pensá no sé muy bien cómo, sobre q lo hombre nu hemo basao toda la vida en una divinidá! El espejo que todos los días y siglos mirábamos, una divinidad a semejanza, ingenuamente humana, con los mismos anhelos e inestabilidades de los hombres. Y la muerte de Dios quizás es una mutación de la especie afuera del ansia de perfección, y adentro de la ociosidad y lo pagano. Como cuando a un pobre le llega dinero en el siglo XX y mata su naciente ociosidad, quitando del altar de la estoica austeridad ese espejo de perfección y no limitación que en su día sustituyó a los mitos de la aldea.
En los estantes, hoy se amontonan multitud de periódicos deportivos y copiosos botes de cremas estéticas, donde antes sólo había frío y objetos no manufacturados de la casa.
Y ese q habla quién ehh, q ma quitao el micrófonos. Pué nada pájaros, q ha llegao el desayuno y q he seguio comiendo la pitanza, mu rica etaba con su huevitos, su cebolleta.., y q me voy descursión a ver pajarracos desos del pico como una zapatienta, lo tucanes, y lo monos, y jaguarses. Q pensá no hace ná, solo q decí coño-mira lo q he pensao, y hay que sembrá los bancales!
Un abrazoo
1 comentario:
Gran decoro poético, di que sís.
Publicar un comentario